SINULCUS 40: cada comprimido contiene: esomeprazol (como esomeprazol magnésico dihidrato) 40,00 mg. Excipientes c.s.
Actividad Terapéutica:
Inhibidor de la bomba de protones.
Indicaciones:
Enfermedad por reflujo gastroesofágico. Erradicación de Helicobacter pylori en combinación con un régimen terapéutico antibacteriano adecuado. Úlcera duodenal asociada a Helicobacter pylori. Prevención de recidiva de úlceras pépticas. Pacientes que requieren terapia continua con antiinflamatorios no esteroides (AINEs). Síndrome de Zollinger-Ellison.
Posología y Modo de Administración
Los comprimidos deben ingerirse enteros con líquidos; no deben masticarse ni triturarse.
Adultos y adolescentes desde los 12 años de edad
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
-Tratamiento de esofagitis erosiva por reflujo: 40 mg, una vez al día, durante 4 semanas.
-Tratamiento prolongado de pacientes con esofagitis curada para evitar recidivas: 20 mg, una vez al día.
-Tratamiento sintomático de la enfermedad por reflujo gastroesofágico: 20 mg, una vez al día, en pacientes sin esofagitis.
Erradicación de Helicobacter pylori en combinación con régimen terapéutico antibacteriano adecuado: 20 mg, 2 veces al día, durante 7 días.
Terapia continua con AINEs: 20 mg, una vez al día.
-Prevención de úlceras gástricas y duodenales asociadas con la administración de AINEs en pacientes con riesgo: 20 mg, una vez al día.
Síndrome de Zollinger-Ellison: la dosis inicial recomendada es de 40 mg, dos veces al día.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad conocida al esomeprazol, benzimidazoles sustituidos o cualquier otro
componente de la formulación.
El esomeprazol, al igual que otros inhibidores de la bomba de protones, no debe administrarse junto con inhibidores de la proteasa como atazanavir y nelfinavir.
SINULCUS no debe usarse en niños menores de 12 años ya que no hay información.
Presentación:
Envase de 30 comprimidos.